Nuestro programa de voluntariado académico está orientado a visibilizar perfiles profesionales de la comunicación para el arte y la cultura o el turismo, la educación artística / Educación para otras áreas del conocimiento y la Gestión cultural, lo realizamos porque consideramos importante:
- Descubrir nuevos talentos a nivel mundial con énfasis en profesionales hispanohablantes, latinoamericanos y voces femeninas / Visibilizar nuevos perfiles de profesionales
- Dar paso a nuevas voces e ideas que provienen desde la reflexión, experiencia e investigación del arte, gestión cultural y la comunicación
- Romper fronteras y llegar a nuevos países
- Acercar a los artistas, gestores culturales y comunicadores a nuevas y diferentes realidades
- Gestionar redes académicas y fomentar las comunidades de aprendizaje
- Movilizar la construcción del conocimiento y propiciar espacios de diálogo comunitarios
- Propiciar espacios colaborativos y redes profesionales
«Somos una plataforma independiente, nacida desde la ciudadanía, nos auto-organizamos para lograr una verdadera transformación en la gestión del arte y la cultura»
Daniela Falconí
POSTULA DEL 10 AL 23 DE MAYO DE 2021 EN:
Áreas de aplicación
Se aceptarán profesionales únicamente de las siguientes áreas de gestión, en donde el profesional deberá probar su experiencia en el sector del arte, la cultura o el turismo:
- Comunicación para el arte y la cultura
- Comunicación o marketing para el turismo
- Marketing cultural
- Periodismo Cultural
- Educación artística
- Educación y pedagogías para el arte
- Educación, innovación educativa, calidad de la educación, e-learning (para otras áreas de conocimiento fuera del arte)
- Gestión cultural
Requisitos
- Ser mayor de edad (sin límite de edad)
- Ser latinoamericano o hispanohablante
- Profesionales activos o jubilados
- Realizar una charla o taller virtual de 20 a 45 minutos (por una sola vez en la vida)
- Tener habilidades comunicacionales y docentes
- Saber manejar la tecnología (internet, presentaciones en vivo, construcciones de diapositivas, etc.)
- Ser altruista y creer en poder transformador de la educación
- Se valorarán los años de experiencia en el campo del arte, la cultura o el turismo
- Preparar dispositivas e incluir el logo de la red
- Prepararse ampliamente para dar una charla acorde a los estándares de calidad de la red
- Ser generosos en los conocimientos que se comparten
- Práctica previa de la charla en vivo
- Participar de todas las reuniones de la red para la preparación, estrategia de difusión y cualquier necesidad que se tenga para el éxito de la charla
- Entrega puntual del material (se tomará en cuenta únicamente a los voluntarios que entreguen todo el material a tiempo y que cumplan con los estándares de calidad de la red)
POSTULA DEL 10 AL 23 DE MAYO DE 2021 EN:
Beneficios si el evento es gratuito y abierto al público
Las/los voluntarios pueden decidir junto con la red si el evento es individual o si es invitado a un proceso grupal como encuentros y congresos, de igual manera se decidirá si el evento es gratuito para el público o pagado. En el caso de eventos gratuitos los beneficios de ser voluntario son:
- Amplia difusión de tu perfil profesional a través de nuestras redes sociales y bases de datos especializadas
- Diseño de la estrategia de comunicación de tu perfil profesional
- Diseño gráfico publicitario para el evento que realizaremos en conjunto
- Gestión de los públicos asistentes a la charla o taller
- Certificado de participación como voluntario de la charla o taller
- Acceso al chat de networking de la red
- Incluiremos el logo de tu marca personal o de tus proyectos artísticos / culturales / comunicacionales
- Organización integral de eventos educativos
«Ser voluntario académico es una gran responsabilidad, requiere de una entrega sincera y eficaz de nuestras experiencias profesionales o de nuestros procesos de investigación. Esperamos que los voluntarios tomen en serio el impacto comunitario que estamos generando, por ende, un gesto sencillo como entregar los materiales a tiempo y prepararse ampliamente en el tema será esencial para un crecimiento de las comunidades del arte.»
Daniela Falconí
Beneficios para eventos pagados
En el caso de que se decida cobrar por el evento a los asistentes, el voluntario será remunerado de acuerdo a los fondos recaudados, por lo tanto el monto de la remuneración dependerá de la acogida de los públicos y de las dinámicas del mercado. De igual manera serán restados los honorarios de la red por la organización del evento y la publicidad que se invierta en el mismo. En el caso de eventos pagados los beneficios para el voluntario son:
- Amplia difusión de tu perfil profesional a través de nuestras redes sociales y bases de datos especializadas
- Diseño de la estrategia de comunicación de tu perfil profesional
- Diseño gráfico publicitario para el evento que realizaremos en conjunto
- Inversión de publicidad digital
- Una o dos notas periodísticas locales (Ecuador) sobre el evento (vocería autorizada únicamente de la red)
- Gestión de ventas
- Organización integral de eventos educativos
- Gestión de los públicos asistentes a la charla o taller
- Certificado de participación como voluntario o ponente del tipo de evento que decida realizar la red (congreso, encuentro, seminario, etc.)
- Acceso al chat de networking de la red
- Incluiremos el logo de tu marca personal o de tus proyectos artísticos / culturales / comunicacionales
- Distribución equitativa de las ganancias (restando la inversión publicitaria, los gastos de organización administrativa y cualquier descuento que hacen las plataformas virtuales de pago)
POSTULA DEL 10 AL 23 DE MAYO DE 2021 EN:
Proceso de selección
- Todas las personas interesadas deben aplicar a nuestra convocatoria pública que puede ser anual o semestral
- Cada perfil será analizado por un comité de selección compuesto por la red y uno o dos invitados externos
- La persona pre-seleccionada será entrevistada por una persona de la red y un/a invitado/a externo
- Será incluida en un chat de voluntarios para la planificación de los eventos semestrales o anuales
- La información de cada postulante será verificada en su totalidad
- No se aceptarán aplicaciones incompletas, mal llenadas, o con información fraudulenta
Es importante que sepas
- No todos los eventos tienen la misma acogida y alcance, depende de la temática propuesta por el/la voluntaria y las dinámicas de oferta y demanda del mercado
- No siempre podremos garantizar ventas, el sector cultural es un sector complejo y altamente variable, pero te aseguramos una organización eficaz y del alto rendimiento como todos los eventos que organizamos, nuestros estándares de calidad en todos nuestros servicios son altos
- Esperamos que la persona voluntaria en el caso de realizar un evento pagado esté dispuesta a compartir el riesgo de la organización, esto quiere decir que ganará en la medida en la que el público responda y pague por el evento, si el público tiene gran interés y los fondos son buenos de igual manera será la retribución para el/la voluntaria, pero en el caso de que no exista mayor compra por parte del público la ganancia puede ser mínima o nula, (somos una plataforma independiente y auto-gestionada, no recibimos ningún fondo estatal o privado y por lo tanto no siempre se podrá garantizar un pago), todo dependerá de las ventas y de que los voluntarios publicitan ampliamente su participación con todos sus contactos y en todas sus redes sociales
- Esperamos que la persona voluntaria participe activamente, comparta y ponga en alto el nombre de la red y sus organizadores
- Puedes aplicar aquí: https://forms.gle/4CqLUhHDYYmctfHdA
Valores que no paga el voluntario
El programa de voluntariado académico ya sea gratuito o remunerado para el voluntario incluye algunos valores que van a favor del profesional:
- De 500 a 2000 dólares americanos por la organización de los eventos, que incluye la gestión de la estrategia digital y de relaciones públicas
- De 50 a 75 dólares americanos por cada pieza de diseño gráfico con su imagen
- No se le cobra por ser conferencista, muchos organizadores de eventos para que otros puedan exponer cobran entre 100 – 250 dólares americanos o más para que cada conferencista pueda ser considerado en un evento académico como los que organizamos en la red
- Atención al cliente y gestión de ventas (para los eventos pagados) 500-2000 dólares americanos dependiento del tipo de evento
¡¡¡No pienses que tu trabajo no está siendo remunerado!!!, estamos poniendo estos valores a cambio de tu trabajo, nosotros estamos asumiendo los costos de organización, estrategias de difusión, gestión de públicos, gestión de ventas. Nosotros pagamos a los profesionales para que hagan esto.
Tipos de eventos para nuestra segunda convocatoria
- Webinars
- Masterclass
- Talleres
- Encuentros
- Seminarios
- Congresos
- Otros
- Que pueden ser individuales o grupales de acuerdo a las necesidades de la comunidad artística.
- Todos reunidos por temáticas y áreas de aplicación